El jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, decía al pueblo: "Hay seis días para trabajar; venid en esos y curaos; no vengáis en sábado".
martes, 29 de diciembre de 2009
LA CUESTIÓN DEL "SÁBADO"/DESCANSO
El jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, decía al pueblo: "Hay seis días para trabajar; venid en esos y curaos; no vengáis en sábado".
viernes, 18 de diciembre de 2009
en la Vida
Mateo 7,13-14
Entrad por la puerta estrecha... Porque angosta es la puerta y estrecho el camino que lleva a la vida, y pocos son los que lo encuentran.
Por lógica, esta idea de "entrar" se refiere a entrar en el cielo o el reino de Dios, en la vida espiritual eterna (no en la mundanal temporal) a la que lleva ese camino estrecho y puerta angosta. Aunque también es expresable como "salir", es decir, salir del mundo, como quien sale de su oficina o de la ciudad contaminada, o de la sociedad a la Naturaleza (campo, montaña o mar). Por otro lado, salir del mundo es una alegoría de trascenderlo manteniendo la presencia física en el planeta, no de morir.
La expresión pocos son los que la encuentran puede significar que esa puerta no es la de la muerte, puesto que por la Puerta de la Muerte han pasado muchos (por no decir todos los que han muerto) o puede significar que después de morir la encuentran pocos. Existen testimonios (míticos) de personajes como Enoch que, según el autor del Génesis (5:24), Enoch desapareció porque Dios se lo llevó, aunque la persona que lo escribiera no supiera -y no escribiera- que otros seres humanos también hubieran trascendido el mundo con tanta naturalidad como quien nace al mundo, y sin necesidad de desaparecer físicamente del planeta.
La mente convencional se asienta en ideas fijas por aprendidas desde infancia, como la de que la existencia consiste en "nacer, crecer, llegar a la flor de la vida, envejecer y morir" (como una V invertida contraria, precisamente, a la "V" Vida) si es que la muerte no llega antes de su teórico momento, y que morir es natural. Por eso la mente no puede comprender la idea de, pues al pensar en términos físicos cree que es cosa del cuerpo, y el cuerpo tendría que volver a meterse en el cuerpo de la madre (tal cosa le plantea Nicodemo a Jesús). Y esa idea es ciertamente absurda, irracional, aunque pensarla tampoco es racional, de modo que la mente mundana imagina lo absurdo -su propia interpretación- y no se lo cree, lógicamente.
Es necesario nacer de nuevo (Juan 3,7)
Así que el camino hacia la muerte (camino aparentemente lineal hacia el futuro) sería el camino espacioso, y la Puerta de la Muerte sería la puerta ancha. Y alegóricamente "espacioso y ancho" puede expresar que sólo por un espacio ancho caben muchos, igual que muchos megas de información por un ancho de banda mayor. Según la frase, pocos son los que encuentran el camino a la vida, y muchos los que entran en el camino de la perdición; si los pocos encuentran la vida, los muchos... encuentran la muerte. Unos la resurrección sin morir y otros la reencarnación tras morir, pues la vida temporal sería una oportunidad más para encontrar la llave de la puerta estrecha hacia la resurrección de la conciencia a la Consciencia espiritual, o el ángel caído -después de haber estado elevado o ascendido- encuentra de nuevo la ascensión o elevación. Y si pocos encuentran el camino a la vida es porque la llamada "vida" (en conciencia mundana) no es esa vida, igual que un sueño que se tiene durmiendo de noche no es la realidad de la vigilia durante el día.
Así mismo, relacionando los conceptos "puerta" y "angosta", la puerta de entrada al mundo es a través de la vagina del cuerpo femenino, y evidentemente es muy estrecha, tanto que la salida al Espacio y al Planeta es dificultosa. Luego, la entrada (mental y de conciencia) al mundo es gradual. Así, la entrada (o salida) al cielo sería a través de regresar a ser como niños (idea también considerada por Jesús) y más allá, al origen, al "Nacimiento", a la Placenta y al Nido seminal (origen o origen del gen) en el que late la semilla espiritual (alma) que a partir de ahí renace espiritualmente. Así es un proceso de interiorización en sentido de examen, limpieza o desprendimiento de lo adquirido (lo antinatural) o de la "cizaña que ahoga la palabra", y no un "retraso" contrario un "progreso" cultural que no evita el envejecimiento y la muerte. Es una involución que al llegar al origen se impulsa hacia la evolución, como la idea de tomar carrerilla para correr o impulso para saltar.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Los sumos sacerdotes, Pilato y los judíos
Que el cuerpo de Jesús fuera semilla humana o no lo fuera, o fuera descendiente de José y de David o no lo fuera, el caso es el Cristo no lo es, porque es el espíritu, pues no desciende de la materia orgánica (semilla humana).
sábado, 5 de diciembre de 2009
El que meta la mano
conmigo en el plato
ese me entregará.
.
¡Ay de aquel por quien el hijo del hombre sea entregado!
conmigo en el plato
ese me entregará.
martes, 1 de diciembre de 2009
La justicia del reino de Dios
Buscad primero el reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura.
lunes, 30 de noviembre de 2009
El número 7: la venganza y el perdón
PERDONA hasta setenta veces SIETE.
Lucas 17,4:
Y si peca contra ti SIETE veces al día y otras tantas se acerca a ti diciendo: me arrepiento, PERDÓNALO.
15- Si alguien mata a Caín, lo pagará SIETE veces.
24- Caín será vengado SIETE veces; Lamec lo será SETENTA Y SIETE.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Renacimiento
Te aseguro que el que vuelve a nacer, entra en el reino.
.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Una cosa es que estas palabras sean controvertidas, y otra cosa es que una mente llena de controversias no las comprenda. El miedo, el odio, el sufrimiento, la inseguridad, la desconfianza, son cotidianos sentimientos humanos que se sienten dentro. Por eso ¿cómo podría, pues, una persona, empezando por la creyente en Dios, creer que el reino de Dios está dentro? Esos sentimientos forman las tinieblas mentales, o metafóricamente serían como una puerta que está a cierta distancia con un letrero y una imagen del demonio tal como la persona se lo imagina, y el reino de Dios estaría al otro lado de la puerta. Por eso el disfrute del reino de Dios es la vivencia después de cuando la persona ha afrontado su miedo a la puerta, ha vencido al guardián -el orgullo- y ya es libre (del miedo), de modo que el aire puro y la luz de Dios en su habitación de la mente personal (antes en tinieblas y a oscuras) y el alma revive la vivencia de la libertad y la vida eterna, la herencia del reino de los cielos. La mayor parte de su vida la persona suele mirar hacia el otro lado -el mundo- donde hay "salvadores" que ofrecen ideologías "salvadoras", y algunas veces -inevitablemente- la persona mira hacia su puerta, aunque la reacción normal es volver de nuevo la vista afrontando el futuro (cuyo otro lado es la muerte física), de modo que la persona mantiene tras ella su puerta, en el pasado, como la Sombra que le sigue, pendiente de ser abierta, como desprender al corazón de la coraza del miedo. Mientras la persona reacciona así, proyecta en el mundo los mismos demonios que hay pintados en su muro, pero cuando se enfrenta a su muro es cuando se concede la oportunidad de trascenderlo (que no significa que lo vaya a trascender). En este sentido la llegada del reino no es espectacular como lo es un espectáculo público.
3,5 años = 3 años y 6 meses = 42 meses = 1.260 días
3 años y 6 meses son 3 años y medio, 3'5 años. Como meses son 42 meses. Como días, si consideramos 1 mes de 30 días, son 1.260 días. En otras partes de la biblia se habla de lo mismo expresándolo de otra forma: 42 meses, 1.260 días, e incluso con una expresión más misteriosa que es un tiempo, dos tiempos y medio tiempo, es decir 3 tiempos y medio ó 3'5 tiempos. Y como 3 años y 6 meses son 3 años y medio podemos deducir que el término "tiempo" es una forma de decir "año", aunque esta misma palabra "año" puede ser, a su vez, una alegoría que exprese un periodo más amplio de tiempo, como por ejemplo, milenio.
.
Otras partes de la biblia en la que se menciona tal periodo de tiempo, como en la Carta de Santiago 4,17 haciendo referencia al mismo pasaje que Lucas (y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses) o en el Libro de la Revelación (Apocalipsis):
.
Apocalipsis. Los dos testigos 11,2-3:
2- pero el patio exterior del templo déjalo, no lo midas, porque ha sido entregado a los paganos, que pisotearán la ciudad santa durante CUARENTA Y DOS MESES.3- Yo haré que mis dos testigos profetices vestidos de saco durante MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS..
CUARENTA Y DOS MESES = MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS
42 meses = 1.260 días
.
11-Pero después de TRES DÍAS Y MEDIO, un soplo de vida que venía de Dios entró en ellos...(Aquí se escribe como "días", no como "años").
.
6- Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, para ser alimentada allí durante MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS.------> Nótese que la codificación del capítulo y versículo es 12-6, las mismas cifras que 1.260.
.
También en el libro de Daniel 12,7 se menciona Esto será dentro de un periodo de tiempo, de dos periodos y de medio periodo.
MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS = UN TIEMPO, DOS TIEMPOS Y MEDIO TIEMPO
1.260 días = 1 año + 2 años + 0'5 año.
.
Apocalipsis. Las dos bestias 13:
5- Le dieron una boca que profería palabras arrogantes y blasfemias, y poder para hacerlo durante CUARENTA Y DOS MESES.
Así, en la simbología numérica bíblica se usan varias formas de decir lo mismo:
- CUARENTA Y DOS MESES
- MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS
- UN TIEMPO, DOS TIEMPOS Y MEDIO TIEMPO = UN AÑO, DOS AÑO Y MEDIO AÑO = 3 AÑOS Y MEDIO
1260 días = 42 meses = 3 años y medio
Estos conceptos de modo críptico pueden estar simbolizando un periodo de tiempo mayor que el que aparentan literalmente. Podemos fijarnos en la cifra 1.260. Si la dividimos en dos pares quedan 12 y 60, cifras con las que se define el tiempo calendárico de 12 partes del año (meses) o de las 12 partes del reloj, y del horario cuya base son las 60 partes de 6º grados (1 segundo) en que se divide el círculo para medir minutos (60 segundos) y horas (60 minutos). Son múltiplos de 6. El 12 es 6 x 2, y el 60 es 6 x 10. Incluso el sistema astrológico usa 12 signos imbuidos en el calendario, aunque sin acoplarse a los meses, los cuales también tienen duración ("longitud") irregular.
.
También podemos interpretar los 3 años y medio como 3 milenios y medio o 3.500 años, que son 3.500 órbitas de la Tierra al Sol durante las que, precisamente, la humanidad experimentara en la red del tiempo cronológico (lineal). Entre los símbolos empleados en las frases del Apocalipsis están el templo, los paganos, la ciudad santa, la mujer, el desierto... Pueden referirse al Planeta Tierra como "templo", a los explotadores de la Tierra como "paganos" (ver aclaración a continuación), al alma de la humanidad como "mujer"...
(La palabra "PAGANO" deriva de "PAGUS" que significa CAMPESINO en referencia a la labor humana durante el inicial modo de vida de la humanidad en el CAMPO antes de su modernización y su migración a las ciudades, centros comerciales del capital (capitales) y feudos de "los poderosos", los gobernantes políticos y "religiosos" (pseudoreligiosos). "PAGANO" es un término usado por los sacerdotes eclesiásticos al que añadieron un matiz "demoníaco" para crear un concepto contrario u opuesto a su concepto de "lo puro, lo santo, lo sagrado o lo divino", un concepto divinizado por el propio hombre y por ello con imperfecciones y contradicciones que los sacerdotes podían achacar al "pagano" o "infiel", personas que encarnaban la conciencia que al poder eclesiástico no le interesaba. Antes de la migración a las ciudades incipientemente modernas y comerciales, la humanidad estaba en directo contacto con la Fuerza Vital y Fecunda de la Savia de la Madre Tierra, la Madre Naturaleza, la diosa Madre y con las estrellas, que se usaban como señales de los momentos de recogida y siembra. De entonces procede la verdadera cultura del campo (agri-cultura) y todos los cultos relacionados con la Fertilidad de la Madre Tierra y de la Mujer. Tal término "pagano" comenzó a ser usado cuando comenzaron a proliferar las ideologías y organizaciones "religiosas", como el propio catolicismo/cristianismo que, aun por el nombre, nada tuviera que ver con "cristo", sino que fuera, precisamente, una ideología que trataba de que la gente no descubriera a "el cristo" a través de la experiencia íntima con la madre Naturaleza, empezando por los propios cuerpos, organismos biológicos) por intereses económicos, pues cualquier persona puede ser convertida en una fuente de dinero (o una batería, como le mostraba Morfeo a Neo en la película "Mátrix")..
Lucas 4,25: Muchas viudas había en Israel en tiempo de Elías, cuando SE CERRÓ EL CIELO POR TRES AÑOS Y SEIS MESES, y HUBO GRAN HAMBRE EN TODA LA TIERRA..
Quizá ese mismo tiempo de 3'5 milenios o 3.500 años durante el que la Humanidad enladrilló -modernizando, como amueblando- su ambiente mental creyendo que lo que estaba enladrillado era el cielo. Y hubo gran hambre -y sed, de espíritu- en toda la tierra, es decir, en el aspecto "terrenal/físico" de la Humanidad convertido en un desierto.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
He venido a poner al hijo en contra de su padre y a la hija en contra de su madre.
De suerte que los enemigos del hombre son los de su propia casa.
El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí,
y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.
domingo, 22 de noviembre de 2009
No te ataques y no tendrás que hacerte frente
Habéis oído que se dijo a los antiguos: ojo por ojo y diente por diente.
Pero yo os digo que no no hagáis frente al que os ataca.
(En otras versiones es: no os resistáis al malo).
sábado, 21 de noviembre de 2009
alimentación vital gratuita y continua
No sólo de pan vive el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
Libro de Sabiduría 16,26:
No es la variedad de frutos lo que sustenta al hombre, sino tu palabra, que conserva a los que en tí confían.
viernes, 20 de noviembre de 2009
El que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que por Mí la pierda, la salvará.
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La llave de la ciencia
Los males de los bienes
Cada persona puede resumir ese libro llamado el Evangelio. Un resumen es que un chico llamado Jesús promete a la humanidad la herencia de un reino de los cielos, la vida eterna en la gloria, y para ello recuerda que han de volver a ser como niños (ser como niño, aparte de ser una forma de ser universal, también es "ser lo que cada adulto piensa"), a usar la llave de la ciencia ("ciencia" sobre la que cada persona tiene también su propia visión, independientemente de que exista una ciencia inaccesible a la mente convencional), renunciar a todos sus bienes y dejar a sus parientes, casas y tierras, es decir, a todo eso -empezando por empleo y dinero- a lo que la mujer y el hombre moderno dan valor "vital" mientras tiene su correspondiente aspecto "mortal".
.
Lucas 16,15: Lo que se estima tanto entre los hombres no tiene valor alguno ante Dios.
Si en esa frase sustituimos el término "Dios" por "riqueza divina o riqueza espiritual ilimitada" y gratuita, y no sabemos lo que es eso, es lógico que demos tanto valor a lo que no es "riqueza ilimitada". Y es lógico también que el valor de los bienes (y males) temporales, aunque útiles durante "la vida", es incomparable al valor de la riqueza eterna. De hecho, lo limitado es incomparable a lo ilimitado. Sí podemos comparar (diferenciar) los valores limitados de varios objetos, a los que nosotros mismos conferimos esos valores. Incluso a un mismo objeto -como ese mismo libro llamado "evangelio"- podemos darle varios valores, incluyendo el nulo o incluso el negativo, y enfadarnos por el hecho de darle un valor diferente al que le da otra persona. El caso es que, por ejemplo, en el dinero -ni en la mente capitalista- no existe la vida eterna, de modo que en la vida eterna no existe el dinero. En la mente capitalista no existe la gratuidad, pues de hecho la mente comercial vende incluso "lo gratis" como un cebo para atraer clientes, fuentes de dinero. Por eso, en "vida eterna" no existe la mente capitalista/comercial ni el dinero ni su valor, y por eso, para "Dios" no existe el valor que la mente humana le da a todo, igual que la mente humana no puede concebir lo que no tiene límite: un valor infinito y por ello de sobra para todos. Y por ello gratis. Y por ello inagotable. Es cosa de tirar del hilo...