domingo, 28 de noviembre de 2010
La naturaleza de Cristo
Cuenta el evangelista Lucas que Dios envía a un ángel llamado Gabriel ante María para anunciarle que el poder del Altísimo la cubrirá con su sombra (no con su luz) y que la fecundará para concebir a un hijo al que ha de llamar "Jesús" y será considerado "Hijo del altísimo" y que el Señor daría el trono de David, su padre, y que reinaría sobre la casa de Jacob (Israel) para siempre y sin fin. El ángel (o Dios a través del ángel) viene a decir que David es el padre del "hijo del altísimo", es decir, el altísimo dice que David es el padre del "hijo del altísimo"; David tuvo 11 hijos con varias concubinas y mujeres, y una de sus mujeres (Betsabé) había sido esposa de Urías a quien David mató para casarse con Betsabé; la propia moral cristiana/católica es contraria a la poligamia y al asesinato que considera "pecado ante Dios". Lucas sí dice que José era descendiente de David. Sin embargo, más adelante, Jesús suele hacer referencia a "su Padre" como "el Padre celestial". Aún de pequeño, a los doce años, cuando está en el templo enseñando y María y José se habían perdido (en su angustia por no saber dónde estaba Jesús), éste les responde si no sabían que él debía ocuparse de los asuntos de su Padre y que ellos no compredieron esta respuesta. También propone a los maestros de la ley la cuestión de la naturaleza del mesías aludiendo a los Salmos: ¿cómo puede decirse que el mesías es hijo de David si el mismo David lo llama Señor?, es decir ¿cómo puede decirse que David es padre del mesías? Con todo, al principio de la historia el ángel de Dios (o Dios mismo a través de su ángel o "mensajero" llamado Gabriel) le dice a María que David es padre del "hijo del altísimo" (de Jesús), pero Jesús le plantea la misma cuestión a los maestros de la ley.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario